Una de las grandes ventajas de este entrenamiento, es que no necesitaremos ningún tipo de material, por lo que es perfecto para hacerlo desde casa (salvo si el twist ruso lo queremos hacer con disco, como aparece Osiris en el vídeo).
Me gustaría matizar algo importante sobre esta rutina para abdominales oblicuos en casa y es un añadido para un entrenamiento más que formar por sí mismo un programa particular. Es cierto, que aquellas personas que dispongan de poco tiempo y se quieran centrar en ejercitar el vientre, es útil pero no es el objetivo.
Por lo tanto, esta rutina para abdominales oblicuos en casa es recomendable realizarla 2 veces por semana no consecutiva al acabar nuestro programa de ejercicios que estemos siguiendo. Cuidado con no añadir más ejercicios para el abdomen, pues aunque se trata de un músculo muy resistente la carga sería excesiva.
Ejecución de la rutina para abdominales oblicuos en casa

Los ejercicios que deberemos hacer para esta rutina para abdominales oblicuos en casa son los siguientes:
- Twist ruso
- Plancha lateral
- Plancha spiderman
- Plancha
- Abdominales bicicleta
De hecho, os aconsejo apuntarlas para ir viendo los avances que conseguís con la misma. Es una buena forma de competir con uno mismo, y rendir a un nivel más elevado del normal.
Por cada 20 segundos de ejercicio, tenemos un descanso de 10, para coger algo de energía y oxígeno. Las únicas partes de la rutina para abdominales oblicuos en casa en las que podemos descansar son en estas, ya que además buscamos quemar calorías con este entreno.
Dicho todo esto, os dejo definitivamente con el vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario